La ozonoterapia un método afectivo contra la Fatiga crónica o fibromialgia
La fibromialgia es un síndrome caracterizado por la presencia de dolor crónico, extenso, centrado especialmente en la zona cervical, trapecios, zona lumbar, trocánteres, tercio proximal de las extremidades superiores e inferiores y con frecuencia en manos, carpos, rodillas, tobillos y pies. Su etiología es poco clara, provocando dolores que pueden llegar a ser invalidantes , afectando a las esferas biológica, psicológica y social de las pacientes y que repercute profundamente en la calidad de vida.
Desde el punto de vista del planteamiento terapéutico contra la fibromialgia se emplean medidas farmacológicas de demostrada evidencia, antidepresivos tricíclicos y duales, antiepilépticos (pregabalina), analgésicos ( paracetamol y tramadol ) y relajantes musculares, pero con escasa tolerancia a los efectos secundarios, por lo que en la mayoría de ocasiones, limita los beneficios terapéuticos . Por ello cada vez toman más relevancia las intervenciones no farmacológicas tales como los sueros Orthomoleculares, fisioterapia, mesoterapia, balneoterapia, así como medidas de intervención psicológica, y la combinación de varias de éstas intervenciones.
Existen estudios en el campo de la fibromialgia, donde los pacientes fueron tratados con ozonoterapia y los resultados fueron excelentes, mejorando en diversos aspectos tales como:
La ozonoterapia se presenta como un tratamiento interesante y coadyuvante frente a la fibromialgia, ya que actúa precisamente en sus aparentes causas: